FBA o FBM en Amazon

FBA vs. FBM: ¿Qué modelo de logística te conviene más en Amazon?

Si vendes en Amazon (o estás por lanzar tu primer producto), seguro ya escuchaste estos dos términos: FBA y FBM. Y aunque pueden sonar técnicos al principio, elegir el modelo correcto puede marcar una gran diferencia en tus costosoperaciones y estrategia de crecimiento.

En esta entrada te explico las principales diferencias, ventajas, desventajas y casos en los que uno u otro modelo puede funcionar mejor.

¿Qué significa FBA y FBM?

  • FBA (Fulfillment by Amazon): Amazon se encarga de almacenar, empacar y enviar tus productos. También gestiona la atención al cliente y las devoluciones. Tú solo te ocupás de enviar stock a sus almacenes.
  • FBM (Fulfillment by Merchant): Tú (o tu empresa) te encargás de enviar los pedidos directamente al cliente. Amazon solo se encarga de mostrar el producto en la plataforma.

Ventajas de FBA

  • Elegibilidad automática para Prime.
  • Mayor confianza del cliente (al saber que Amazon gestiona el envío).
  • Ahorra tiempo en logística.
  • Puede mejorar la posición de tu producto en los resultados de búsqueda.

Desventajas de FBA

  • Tarifas más altas (especialmente para productos grandes o de baja rotación).
  • Posibilidad de cargos por almacenamiento prolongado.
  • Menor control sobre el inventario y devoluciones.

Ventajas de FBM

  • Mayor control sobre tus envíos, empaque y relación con el cliente.
  • Útil si ya tenés una infraestructura logística propia.
  • Puede ser más rentable para productos pesados, frágiles o con rotación lenta.

Desventajas de FBM

  • No estás en Prime, a menos que uses Seller Fulfilled Prime (y eso tiene requisitos estrictos).
  • Tenés que manejar devoluciones y atención al cliente.
  • Requiere una logística bien organizada para evitar demoras o errores.

¿Qué conviene más según tu tipo de producto?

FactorMejor opción
Productos pequeños y de alta rotaciónFBA
Productos frágiles o personalizadosFBM
No tienes almacén ni equipo logísticoFBA
Ya tienes una operación logística sólidaFBM
Quieres escalar rápido con menos esfuerzoFBA
Buscas márgenes más altos con más controlFBM

¿Qué te recomendamos?

Si estás comenzando y quieres escalar rápido, FBA suele ser la mejor opción. Es más simple, permite enfocarte en la estrategia y da acceso inmediato a la red logística de Amazon.

Pero si ya tienes experiencia manejando tus envíos, quieres un control más detallado o tienes productos con particularidades, FBM puede darte más margen y flexibilidad.

En resumen:

Ambos modelos funcionan, pero cada uno se adapta mejor a ciertos contextos. Lo importante es conocer bien tu producto, tu operación y tus metas como vendedor.

Si estás dudando entre FBA o FBM y quieres tomar la mejor decisión para tu cuenta, desde Roncier Consulting te podemos ayudar. Ya hemos evaluado este punto en distintas cuentas, y sabemos qué aspectos considerar para que tu elección sea estratégica, no impulsiva.

¿Querés ayuda para optimizar tu modelo de logística en Amazon?

Escríbenos a [email protected] o agenda una reunión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *